Ruta del Vino
La “Ruta del Vino Tucumano” los invita a recorrer la zona vitivinícola de Tucumán, a lo largo de la Ruta Nacional 40 y Ruta Provincial 307. Una experiencia donde todos los sentidos se despiertan para conocer más de nuestras producciones y nuestra cultura.
Sobre el circuito

A través del recorrido de la “Ruta del Vino Tucumano” los turistas conocerán la zona vitivinícola de Tucumán, sus bodegas y viñedos de diferentes tipologías, productores caseros, artesanales e industriales, y la primera bodega comunitaria del país. Además, disfrutarán de degustaciones de vinos de altura y visitas a sitios arqueológicos- culturales. Los viñedos del valle se plantan desde fines del siglo XVI, y desde fines del siglo XIX se elaboran vinos para el mercado. La tradición vitivinícola tiene más de 130 años en los Valles Calchaquíes, una de las zonas de producción vitivinícola más altas del mundo..

Accesibilidad
distancia total
100 km
listado de paradas
Bodega Comunitaria Los Amaichas
actividades en esta parada
Bodega Comunitaria Los Amaichas
Administrada por la Comunidad originaria de Amaicha del Valle, es la primera bodega comunitaria de América del Sur y la tercera del mundo. Su diseño particular representa las unidades habitacionales propias del período prehispánico, con tres círculos, para lo cual se utilizó el pircado como técnica ancestral de elevación de muros para el desarrollo de los habitáculos circulares interconectados. Contacto: Sebastián Pastrana - 0381154436805- bodegacomunitarialosamaichas@gmail.com Dirección: Ruta Provincial Nº 307 kilómetro 115, localidad el Tío/ Amaicha del Valle
Mapa
Bodega Río de Arena
actividades en esta parada
Bodega Río de Arena
Es una Finca de Viñedos en la que se puede disfrutar de la gastronomía acompañado del mejor vino. Además, cuenta con alojamiento, criaderos de llamas y caballos peruanos. Contacto: Roberto Carro - 0381 155870037 - info@riodearena.com - http://Facebook.com/riodeArena Dirección: Ruta Nacional Nº 40 kilómetro 4295/ El Bañado
Mapa
Biobodega Luna de Cuarzo
actividades en esta parada
Biobodega Luna de Cuarzo
Es una pequeña bodega familiar donde se elaboran los vinos de altura Faustino del Pozo. Son productos de alta calidad, naturales, orgánicos, que resaltan el sabor, el color y el perfume de Colalao del Valle. Se encuentra ubicada a 1800 msnm. Su bodega subterránea crea condiciones ideales de temperatura natural para la elaboración de los vinos, y ofrece la posibilidad de la cosecha de los frutos durante estación. Contacto: Silvia Gramajo - 0381 154094600 - silviagramajo@hotmail.com / Néstor del Pozo 0381 155631242 - nestorfaustinodelpozo@gmail.com / https://www.facebook.com/bodegalunadecuarzo/ Dirección: Ruta Nacional Nº 40 kilómetro 4305, Colalao del Valle
Mapa
Bodega Altos La Ciénaga
actividades en esta parada
Bodega Altos La Ciénaga
Es una casona antigua de tradición familiar, en su patio con parrales se realiza la degustación de vinos de altura. Fundada en 1940 por Javier Julián Diaz, tiene sus inicios con la elaboración del famoso vino patero. Cuenta con dos etiquetas que cosecharon algunos reconocimientos de especialistas y expertos: Don Javier, un vino joven en sus varietales y Altos la Ciénaga, una versión reserva. Contactos: Rolo Díaz - 0381 155932161 luisrolodiaz@gmail.com / Delia Díaz - 0261 154194873 diazcristina07@gmail.com / http://Facebook.com/AltosLaCienaga Dirección: Ruta Nacional 40 Kilómetro 4307/ Colalao del Valle
Mapa
Finca La Orilla
actividades en esta parada
Finca La Orilla
Es una pequeña bodega artesanal de herencia y tradición familiar, donde funciona la primera Escuela de Enología y Vitivinicultura de la región. Cuenta con dos etiquetas, Micuna Malbec joven y Micuna blend roble, vinos premiados y de buena calidad. Contacto: Javier Díaz - 0381 155886261 - jesteban122@hotmail.com Dirección: Ruta Nacional Nº 40 Km. 4307/ Colalao del Valle
Mapa
Finca La Churita
actividades en esta parada
Finca La Churita
Es un viñedo antiguo que se adhiere a los orígenes mismos de la vitivinicultura de la zona, produciendo vinos de alta calidad a 1850 msnm con tecnología de punta y dedicación. Está ubicada a metros de la plaza principal de Colalao del Valle y cada año convoca a cientos de personas para la Celebración de la Virgen. Contacto: Salomé Soria - 0381 154637107 - comercial@fincalachurita.com.ar Dirección: Ruta Nacional Nº 40 kilómetro 4306/ Colalao del Valle
Mapa
Bodega Chico Zossi
actividades en esta parada
Bodega Chico Zossi
Es una de las bodegas pioneras de la provincia, que sigue con la tradición familiar en la elaboración de vinos. Tiene una capacidad de producción de 40.000 litros anuales destinados tanto al mercado interno como a la exportación a países limítrofes. Contacto: Lorena Chico Zossi - 0381 154780386 - lorena_chico@hotmail.com Dirección: Ruta Nacional Nº 40 kilómetro 4308/ Colalao del Valle
Mapa
Bodega y Viñedos Las Arcas del Tolombón
actividades en esta parada
Bodega y Viñedos Las Arcas del Tolombón
Es el mayor emprendimiento vitivinícola de Alta Gama de la provincia, situado en Colalao del Valle. Aquí se puede apreciar el proceso en todas las etapas de producción industrial, y conocer la fantástica historia de las 7 vacas que dio nombre a la primera etiqueta. Contacto: Alberto Guardia - 0381 155464717 / Agustina Guardia - 0381 155464669 info@bodelasarcas.com.ar / albertoroqueguardia@gmail.com / agusguardia@bodegalasarcas.com.ar Dirección: Ruta Nacional Nº 40 kilómetro 4313/ Colalao del Valle
Mapa
Finca Albarossa
actividades en esta parada
Finca Albarossa
Es un Enohotel boutique con plantaciones de viñedos, que refleja el sueño de una pareja de emprendedores italianos que decidió vivir en los valles. Aquí se puede disfrutar de comidas típicas y gourmet, y del bello paisaje vallisto de cerros y viñedos. Cuenta con dos etiquetas: Albarrosa Torrontés y Albarrosa Malbec. Contacto: Andrés Hoy - 03868 15401524 / hoyservicios@hotmail.com.ar / fincaalbarossa@yahoo.com.ar Dirección: Ruta Nacional Nº 40 kilómetro 4282/ Colalao del Valle
Mapa
Bodegas sin visitas turísticas
actividades en esta parada
Bodegas sin visitas turísticas
Bodega Fortaleza - Finca Cerro El Pelao - Bodega Los Zazos - Bodega Valle de Choromoro - Finca Longo
Mapa
Circuitos recomendados
Recorriendo este circuito se puede disfrutar de uno de los paisajes más imponentes de la Argentina.... Leer más
Aquí podrán conocer variados puntos de interés eno-gastronómicos, y toda la pequeña producción artesanal que se despliega sobre la Ruta N° 307, en un entramado urdido por el legado andino y la impronta criolla. Avistajes planetarios, o de flora y fauna autóctona, completan este recorrido obligado para quienes visitan Tafí del Valle... Leer más
Un lugar único emplazado en Ampimpa – Tafí del Valle- donde la Ciencia, Educación y Tecnología se unen para mostrarnos el Universo de una manera diferente... Leer más
Es un circuito de 45 Km alrededor del Cerro Pelao, el cual se erige en medio del Valle brindando una vista de 360° desde su cumbre. En un tiempo mínimo de 2 horas podemos disfrutar de la rica biodiversidad del Valle en el Circuito más popular de Tafí... Leer más
Las reliquias arqueológicas que se encuentran en los Valles Calchaquies reflejan la cultura de los pueblos originarios prehispánicos y sociedades en Los Valle Calchaquíes, y son un verdadero tesoro entre la belleza paisajística... Leer más
En este circuito podrán visitar los talleres y hogares de artesanos: mujeres y hombres del Valle dispuestos a compartir con visitantes respetuosos, curiosos y motivados, los orígenes del arte popular de la Argentina colonial y andina que perdura en las artesanías, sus técnicas y herramientas... Leer más
Este circuito incluye las mismas paradas del circuito Tafí del Valle, Ampimpa, Amaicha, Quilmes, y continúa el recorrido hasta llegar a Cafayate, en la vecina provincia de Salta, por los Valles Calchaquíes, lugar conocido por sus paisajes rojizos y sus bodegas... Leer más
Este circuito es una excelente propuesta para hacer antes del mediodía o por la tarde. Realizarlo lleva dos horas y nos adentra en la cultura Tafí a través del recorrido por su río principal.... Leer más
Aquí te presentamos diferentes propuestas para que puedas disfrutar con todos los sentidos, y elegir tu mejor opción a la hora de disfrutar una comida, una colación o desayuno y merienda.... Leer más
Este circuito es recomendado para quienes quieran disfrutar del paisaje desde otra perspectiva, realizando un descenso en bicicleta desde El Infiernillo, el punto más alto de la ruta de los Valles, hasta la Villa de Tafí... Leer más
La representación de la Vida y Pasión de Dios Hombre durante Semana Santa, es uno de los eventos más convocantes de Tafí del Valle... Leer más
En Destino Tafí tenemos muchas propuestas para que tu visita a los Valles sea única. Por eso, en esta ocasión te invitamos a que recorras los cerros tafinistos a través de una cabalgata. Con guías especializados y caballos preparados para la travesía, podrás disfrutar de una experiencia única, en familia o con amigos, y con el marco imponente de nuestros paisajes.... Leer más
Este circuito es uno de los principales atractivos de Tafí, para quienes gustan del aire libre, el trekking y el amor por la naturaleza... Leer más
Tafí tiene lugares increíbles para los amantes del trekking, de la naturaleza y del aire libre. Cada sendero condensa la cultura Tafí y toda su historia, y hay recorridos de diferentes dificultades para quienes gusten pasar un buen momento, o para quienes lo practican como deporte.... Leer más
Para quienes disfruten de andar en bici, o quieran probar una experiencia diferente recorriendo los Valles, podrán opta por hacer Mountain Bike acompañados por guías especializados y autorizados por el Ente Tucumán Turismo... Leer más
Para quienes gustan de la naturaleza y quieran disfrutar de un espectáculo único, que tiene como atractivo principal el avistaje de cóndores sobrevolando la montaña, este circuito de trekking es el indicado a 2400 mnm se puede admirar el mirador de los condores con una espectacular vista panorámica del valle de las Carreras, , se pueden realizar actividades de trecking, con guias, avistamiento de condores, , montambike, de fácil acceso , 20 km hasta el mollar y 15 km aprox hasta la villa de Tafi . Ruta de ripio segura y con precaución por sendas, estadía diurna. El Condor Andino es una ave de rapiña que equilibra el ecosistema de montaña planeando con majestuosa belleza en su propio habitat. ... Leer más
Para quienes disfrutan del trekking, o quieren realizar su primera experiencia, este sendero presenta una dificultad baja y es ideal para realizar en familia y rodearse de naturaleza y paisajes hermosos durante todo el año... Leer más
Un recorrido virtual por el Valle de Tafí, que permite visitar digitalmente sitios de interés de la región y conocer la oferta de alojamientos y recorrer el interior de los mismos. Ideal para planificar su vista a los Valles Calchaquíes... Leer más